PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL SAN JUAN DEL RÍO, QUERETARO. . Con tecnología de Blogger.

miércoles, 9 de abril de 2014

SE LLEVÓ A CABO LA CONFERENCIA  " REFORMA ELECTORAL Y SUS EFECTO "


 IMPARTIDA POR EL MAESTRO EN DERECHO LUIS OCTAVIO VADO GRAJALES,


UNA EXCELENTE PONENCIA EN LA CUAL NOS DA A CONOCER LOS CAMBIOS QUE IMPLICAN A LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO.






EXPLICA QUE EN LA LEGISLACIÓN SECUNDARIA VENDRÁN ALGUNAS SITUACIONES QUE EN LA ACTUALIDAD NO SE VEN DEFINIDAS.




AL FINALIZAR LA CONFERENCIA EL PRESIDENTE DEL COMITÉ EL LIC. EDGAR INZUNZA BALLESTEROS AGRADECIÓ AL MAESTRO LUIS OCTAVIO VADO  E HIZO ENTREGA DE UN RECONOCIMIENTO.
TAMBIÉN AGRADECIÓ LA PRESENCIA DEL SECRETARIO GENERAL ESTATAL EL LIC. LUIS ANTONIO RANGEL POR SU PRESENCIA ASÍ COMO A TODA LA MILITANCIA QUE SE DIO CITA PARA ESTAR EN ESTE EVENTO EL CUAL SIRVE PARA SEGUIRNOS PREPARANDO RUMBO AL 2015.

sábado, 15 de marzo de 2014

CONFERENCIA " 2015 AÑO DE LA MUJER "


EL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN SAN JUAN DEL RÍO, A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE  PROMOCIÓN POLÍTICA DE LA MUJER, A CARGO DE MARTHA PATRICIA LÓPEZ LUNA.   LLEVO A CABO UNA CONFERENCIA QUE LLEVO POR TITULO " 2015 AÑO DE LA MUJER "



IMPARTIDA  POR LA LICENCIADA BEATRIZ AGUILERA BECERRIL SECRETARIA DE PPM EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO


ANTE VARIAS DECENAS DE MUJERES MILITANTES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 



                                           

LA PONENTE DE LA CONFERENCIA HABLO DE LA IMPORTANCIA DE LA MUJER DENTRO DE LA POLITICA Y SOBRE TODO QUE SEAN PANISTAS, YA QUE EL PARTIDO ACCION NACIONAL SIEMPRE A LUCHADO POR LA EQUIDAD DE GENERO.








INTERESANTE Y MUY AGRADABLE LA CONFERENCIA.


AL FINAL DE LA CONFERENCIA EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL EL LICENCIADO EDGAR INZUNZA BALLESTEROS HIZO ENTREGA DE UN RECONOCIMIENTO Y UN PRESENTE A LA LICENCIADA BEATRIZ AGUILERA.



LA FOTO DEL RECUERDO



miércoles, 12 de marzo de 2014

JUNTA INFORMATIVA


EL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DE SAN JUAN DEL RÍO REALIZO UNA JUNTA INFORMATIVA EL DÍA 11 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO.

SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE NUESTRO DIRIGENTE ESTATAL  JOSÉ LUIS BAEZ GUERRERO PRESIDENTE DEL  CDE Y DEL SECRETARIO GENERAL DEL MISMO ANTONIO RANGEL MENDEZ LOS CUALES FUERON INVITADOS POR NUESTRO PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL EL LICENCIADO EDGAR INZUNZA BALLESTEROS, 
AQUÍ DANDO LA BIENVENIDA A LOS PRESENTES

Y AGRADECIENDO LA ESTANCIA DE LOS DIRIGENTES ESTATALES.

EL PRESIDENTE ESTATAL PEPE BAEZ DANDO UNA EXPLICACIÓN DE COMO SE VIENEN GENERANDO LA JUNTAS INFORMATIVAS Y CADA QUE SE EFECTÚAN, ESTAS JUNTAS ESTÁN SIENDO APOYADAS POR EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL


NOS VINIERON A INFORMAR COMO SE ESTA CONFORMANDO LA ESTRUCTURA ELECTORAL EN TODO EL ESTADO, HACIENDO UN ANÁLISIS DE COMO SE HAN LLEVADO A CABO EL RECLUTAMIENTO DEL EJERCITO ELECTORAL EN CAMPAÑAS ANTERIORES.



PARTE DE LOS MILITANTES QUE ASISTIERON A LA JUNTA INFORMATIVA CONVOCADA POR EL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL.





EL SECRETARIO GENERAL DEL CDE TOÑO RANGEL EN SU PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN LA JUNTA INFORMATIVA.








AL FINAL EL PRESIDENTE DEL CDM EL LICENCIADO EDGAR INZUNZA HACE ÉNFASIS QUE NO ES FÁCIL EL TRABAJO QUE VIENE, QUE TENEMOS QUE TRABAJAR HOMBRO CON HOMBRO Y HACER LABOR DE CONVENCIMIENTO CON TODA NUESTRA MILITANCIA PARA PARTICIPAR EFUSIVAMENTE Y TAMBIÉN CON LA CIUDADANIA EN GENERAL.





LA FOTO DE L RECUERDO CON ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES A ESTA JUNTA INFORMATIVA.






viernes, 3 de enero de 2014

Fortalece PAN coordinación con órganos estatales y municipales

 

México, D.F., 3 de enero de 2014.- Miguel Ángel Carreón Chávez, secretario de Fortalecimiento e Identidad del PAN, explicó que con la renovación de los nuevos estatutos del partido se rompen paradigmas y se fortalece la coordinación entre el CEN y los órganos estatales y municipales panistas.
Uno de los paradigmas que se rompen es el hecho de que todos los dirigentes del partido, a nivel nacional y estatal, eran elegidos mediante una sesión de Consejo colegiado y ahora la militancia los nombrará por medio del voto directo, así lo decidió la militancia, explicó.
Además, añadió que otro punto que se modifica radicalmente para bien es la celebración de asambleas municipales.
“Estas asambleas ya no contarán con la acreditación previa que realizaban en los Comités Directivos Municipales, sino que sólo deben asistir a la Asamblea conforme la convocatoria y ahora con un diez por ciento de asistencia de la militancia registrada en el padrón vigente se podrá contar con un quórum legal, lo que abre la oportunidad de realizar las asambleas, evitando con esto la censura de algunos grupos mayoritarios”, subrayó.
Carreón Chávez precisó que de cara a la próxima Asamblea Ordinaria para ratificar al Consejo, la Secretaria de Fortalecimiento ya echó a andar este proceso; en cuanto se aprobaron los reglamentos de órganos estatales y municipales se inició la convocatoria para la asamblea estatal de las 32 entidades del país para celebrar entre febrero y marzo y con ello poder elegir a los consejeros.
“Desde luego este proceso comenzará a correr en cada municipio del país para elegir las propuestas estatales existentes, son poco más mil 300 municipios activándose, de igual forma, esperamos que ya salgan las asambleas municipales para tener lista la Asamblea Nacional y así se ratifique al Consejo Nacional” detalló.
Aunado a todo lo anterior, aclaró, suma toda la parte de elecciones locales, además de elegir a los consejeros nacionales; si su estado convocó para la elección del Consejo Estatal el mismo día y se deja abierta la puerta para la elección de cambio dirigente municipal, se tendrá la electiva para cambio de dirigente. Se tienen ocho tipos de asambleas municipales distintas, son las normas tipos aprobadas en el CEN.
“Vienen las renovaciones de las estructuras estatales, algunas renovaciones las quieren empatar con la renovación nacional y otras correrán antes, lo que resulta en empezar en este trimestre del año, en enero, febrero, marzo a correr las primeras jornadas de elección por militancia para la votación del presidente estatal y su planilla”, reiteró.
Por otra parte, recordó que la secretaría a su cargo realizó un trabajo intenso previamente a la realización de la 17 Asamblea Extraordinaria, con la reforma estatutaria, que se hizo en dos partes.
“La Secretaría de Fortalecimiento en cada una de las entidades realizó un importante esfuerzo para la llegada de las delegaciones de las 32 entidades del país y este esfuerzo hizo posible que las asambleas contarán con el quórum requerido; es decir, con las presencia de más de dos terceras partes de delegaciones de cada una de las entidades, además de tener un trabajo coordinado con todas las áreas del CEN”, insistió.
Finalmente, aseveró que otro logro a considerar es que se pudo poner en orden las estructuras del partido, se cubrieron 16 procesos estatales en su renovación y ocho cambios de dirigentes; la importancia de esto radica en que la estructura se cambió a tiempo y se entregaron las cuentas completas en la renovación de estructuras.