PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL SAN JUAN DEL RÍO, QUERETARO. . Con tecnología de Blogger.

viernes, 3 de enero de 2014

Fortalece PAN coordinación con órganos estatales y municipales

 

México, D.F., 3 de enero de 2014.- Miguel Ángel Carreón Chávez, secretario de Fortalecimiento e Identidad del PAN, explicó que con la renovación de los nuevos estatutos del partido se rompen paradigmas y se fortalece la coordinación entre el CEN y los órganos estatales y municipales panistas.
Uno de los paradigmas que se rompen es el hecho de que todos los dirigentes del partido, a nivel nacional y estatal, eran elegidos mediante una sesión de Consejo colegiado y ahora la militancia los nombrará por medio del voto directo, así lo decidió la militancia, explicó.
Además, añadió que otro punto que se modifica radicalmente para bien es la celebración de asambleas municipales.
“Estas asambleas ya no contarán con la acreditación previa que realizaban en los Comités Directivos Municipales, sino que sólo deben asistir a la Asamblea conforme la convocatoria y ahora con un diez por ciento de asistencia de la militancia registrada en el padrón vigente se podrá contar con un quórum legal, lo que abre la oportunidad de realizar las asambleas, evitando con esto la censura de algunos grupos mayoritarios”, subrayó.
Carreón Chávez precisó que de cara a la próxima Asamblea Ordinaria para ratificar al Consejo, la Secretaria de Fortalecimiento ya echó a andar este proceso; en cuanto se aprobaron los reglamentos de órganos estatales y municipales se inició la convocatoria para la asamblea estatal de las 32 entidades del país para celebrar entre febrero y marzo y con ello poder elegir a los consejeros.
“Desde luego este proceso comenzará a correr en cada municipio del país para elegir las propuestas estatales existentes, son poco más mil 300 municipios activándose, de igual forma, esperamos que ya salgan las asambleas municipales para tener lista la Asamblea Nacional y así se ratifique al Consejo Nacional” detalló.
Aunado a todo lo anterior, aclaró, suma toda la parte de elecciones locales, además de elegir a los consejeros nacionales; si su estado convocó para la elección del Consejo Estatal el mismo día y se deja abierta la puerta para la elección de cambio dirigente municipal, se tendrá la electiva para cambio de dirigente. Se tienen ocho tipos de asambleas municipales distintas, son las normas tipos aprobadas en el CEN.
“Vienen las renovaciones de las estructuras estatales, algunas renovaciones las quieren empatar con la renovación nacional y otras correrán antes, lo que resulta en empezar en este trimestre del año, en enero, febrero, marzo a correr las primeras jornadas de elección por militancia para la votación del presidente estatal y su planilla”, reiteró.
Por otra parte, recordó que la secretaría a su cargo realizó un trabajo intenso previamente a la realización de la 17 Asamblea Extraordinaria, con la reforma estatutaria, que se hizo en dos partes.
“La Secretaría de Fortalecimiento en cada una de las entidades realizó un importante esfuerzo para la llegada de las delegaciones de las 32 entidades del país y este esfuerzo hizo posible que las asambleas contarán con el quórum requerido; es decir, con las presencia de más de dos terceras partes de delegaciones de cada una de las entidades, además de tener un trabajo coordinado con todas las áreas del CEN”, insistió.
Finalmente, aseveró que otro logro a considerar es que se pudo poner en orden las estructuras del partido, se cubrieron 16 procesos estatales en su renovación y ocho cambios de dirigentes; la importancia de esto radica en que la estructura se cambió a tiempo y se entregaron las cuentas completas en la renovación de estructuras.